Defunción en el extranjero

Estimado lector, suele suceder que cuando un familiar (padre, madre, hermano etc.) se encuentra en territorio extranjero ya sea de negocios o de placer y este desafortunadamente fallece en aquel lugar, uno cree que es complicado realizar trámites en nuestro territorio nacional, no es así simplemente hay que llevar un orden cronológico de los pasos […]

Seguir leyendo

Buró de deudores alimentarios

De todos es conocido que el machismo mexicano se manifiesta de múltiples formas y en diversos aspectos, pero uno que no debería de ser, es más, no tendría razón de existir es aplicar dicha actitud en perjuicio de sus menores hijos cuando existe la obligación de suministrar alimentos, los padres obligados sostienen que si aportan […]

Seguir leyendo

De la Materia Civil

En esta ocasión voy hablar del Código Civil de Nuevo León, legislación que nos rige en nuestro Estado y que en los últimos años ha sufrido reformas, pero estoy seguro que es para bien de los ciudadanos, el Código Civil se divide en cuatro libros: El primero es llamado de las personas, se refiere al […]

Seguir leyendo

El divorcio, causas y efectos

El divorcio es el procedimiento jurídico que disuelve el vínculo matrimonial y deja a los cónyuges en aptitud de contraer otro, da fin a determinadas obligaciones subsistiendo aquellas que versen con suministrar alimentos a los hijos y que se determinará en porcentaje o cantidad líquida, sea por mutuo acuerdo o sentencia judicial. Las causas más […]

Seguir leyendo

El Testamento

Toda persona que forma parte de una sociedad, durante su vida acumula bienes, derechos y obligaciones que le distinguen y que a su muerte estos quedan ya sin su titular sin quien atienda las obligaciones jurídicas que puedan emanar de estos, más aún, hagan frente a compromisos contraídos en vida por su titular, por esto […]

Seguir leyendo

Elementos del contrato

El convenio es el acuerdo de dos o más personas, que producen, transfieren derechos, para crear, transferir, modificar obligaciones, esta modalidad también se les denomina como contratos. Para que exista un contrato, debe de haber consentimiento ya sea expreso o tácito de ambas partes, cuando este ya existe se debe de establecer el objeto de […]

Seguir leyendo